viernes, 21 de octubre de 2016

Personajes famosos de la Astronomía







La Astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de los astros del cosmos, especialmente de las leyes que rigen su movimiento. En la antigüedad, la astronomía y la astrología eran dos ciencias inseparables y, desde entonces, la astronomía ha tenido muchos personajes famosos.















Los astrónomos estudian la estructura y evolución de las estrellas, planetas, galaxias y otros objetos estelares. Aunque empezó con la simple observación visual de planetas y estrellas, en la actualidad la astronomía comparte con otras áreas de la ciencia sus técnicas experimentales y objetos de estudio, de entre las cuales cabe destacar la geología y climatología, la física, la electrónica y la astronáutica.







En esta sección encontrarás las biografías de algunos personajes famosos cuyo trabajo ha sido fundamental en la historia de la astronomía. Pero no sólo eso: además hay biografías de metemáticos y físicos, así como de otros científicos cuya labor ha sido fundamental a lo largo de la historia y cuyos logros determinan nuestro modo de vida.







Biografías:




Antiguedad y Edad Media

Tales de Mileto y los sabios de la antigüedad

Anaximandro, creador del ápeiron

Pitágoras y el geocentrismo

Demócrito de Abdera y la "teoría atómica"

Eudoxo de Cnido y las esferas

Aristóteles: filosofía y Tierra redonda

Euclides, el padre de la geometría

Aristarco: magnitudes y distancias del Sol y la Luna

Eratóstenes y la medición de la esfera terrestre

Hiparco, la medida del año y un catálogo de estrellas

Claudio Ptolomeo y la teoría de las esferas

Al-Battani y la astronomía àrabe de la Edad Media

Muhammad Al-Idrisi y el Libro de Roger

Leonardo de Pisa y la sucesión de Fibonacci

Regiomontanus y la reforma del calendario

El Renacimiento de la Astronomía

Nicolás Copérnico y la teoría heliocéntrica

Tycho Brahe y las medidas del firmamento

Giordano Bruno, mártir de las ideas heliocéntricas

Galileo y el telescopio: la nueva astronomía

Kepler y las órbitas de los planetas

Christopher Scheiner y las manchas solares

René Descartes, "pienso, luego existo"

Giovanni Battista Hodierna y el espacio profundo

Johannes Hevelius y las posiciones estelares

Cassini, Júpiter y las distancias en el Sistema Solar

Christian Huygens y la teoría ondulatoria de la luz

La astronomía moderna

Newton y las leyes de la dinámica (mecánica celeste)

Halley y las órbitas de los cometas

Messier: catálogos de nebulosas y cúmulos estelares

Lagrange y la Matemática en la Astronomía

William Herschel y la astronomía estelar

Laplace y los movimientos planetarios

Olbers, cometas, asteroides y una paradoja

Alexander von Humboldt: la Geografía Moderna

Bessel y las distancias a las estrellas

Anders Jonas Angstrom y la espectroscopía solar

Léon Foucault y la rotación de la Tierra

Percival Lowell y los canales de Marte

Astrónomos del siglo XX (I)

Tsiolkovsky y la astronautica

Max Planck y la teoría cuántica

Annie Jump Cannon y las clases espectrales de estrellas

Henrrietta Swan Leavitt y las estrellas variables (cefeidas)

Pedro Paulet Mostajo, pionero de la era espacial

Walter Adams y la espectroscopia

Einstein, la relatividad y la naturaleza de la luz

Goddard y su estudio de los cohetes

Arthur Eddington y la energía de las estrellas

Erwin Schrödinger y la mecánica ondulatoria

Hubble y la expansión del Universo

Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario