La llegada del hombre a Marte, y su futura colonización, es uno de esos sueños eternos de la Ciencia. Implica la expansión de la raza humana por el espacio, por el Sistema Solar. Hoy, la NASA daba un pequeño paso de muchos para que algún día ese sueño se convierta en realidad con el lanzamiento del cohete Delta IV, y con él la cápsula Orion.
Con este primera salida al espacio de la cápsula, no tripulada, la NASA espera probar 4 cosas muy concretas:
- Hacer pruebas de lanzamiento así como de los preparativos previos.
- Prueba del software de la nave y del hardware, especialmente dentro delcinturón Van Allen, una región del espacio que comienza a 1000 kilómetros de la corteza terrestre y que se caracteriza por su alta radiación, lo que ha puesto en peligro la seguridad y el éxito de varias misiones espaciales, como la del Explorer 1.
- Comprobar de primera mano qué tal funcionan los escudos térmicos de material cerámico en el regreso de Orion a la Tierra.
- Pruebas técnicas de los paracaídas que frenan el descenso de la cápsula hasta que americe en el Oceáno Pacífico, cerca de Baja California.
En total, será un primer vuelo de prueba para Orion de 96.000 kilómetros, en los que dará casi dos vueltas completas a la Tierra y se alejará la friolera de 5800 kilómetros de la superficie terrestre (como comparación, la Estación Espacial Internacional orbita a 420 kilómetros de altura). Será la primera vez que una nave espacial no tripulada se aleje tanto de la Tierra desde las misiones Apollo, que fueron las responsables de poner al hombre en la Luna.
Orion tiene la capacidad para albergar de hasta 6 astronautas, ha sido construida por Lockheed Martin y tiene la misma forma de cono truncado que el módulo lunar. Para 2018 debería poder hacer misiones automáticas. En total, estará 4 horas y media obrando en torno a la tierra, y regresará a la misma a la friolera de 32.000 kilómetros por hora, el escudo térmico deberá resistir temperaturas de hasta 2.200 grados centígrados.
La ARM ensayará nuevas tecnologías, como la propulsión solar eléctrica, que nos ayudará a enviar cargas pesadas a Marte antes de las misiones humanas”, señala la NASA en un comunicado. “Los astronautas a bordo de las Orion volverán a la Tierra con muestras del asteroide, habiendo probado numerosas herramientas que utilizaremos en futuras misiones humanas a Marte y sus lunas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario